¿Qué es la jardinería orgánica?
La jardinería orgánica se trata de la prevención y el tratamiento de los problemas de la manera menos intrusiva y menos tóxica posible.
Los jardineros orgánicos adoptan métodos que incluyen prácticas culturales y procesos biológicos para lograr lo siguiente:
Mejorar la fertilidad y salud del suelo: los jardineros orgánicos nutren el ecosistema del suelo, añadiendo materia orgánica como composta y humus de lombriz, evitando además, el uso de pesticidas que pueden dañar la vida en el suelo, ya que son los microorganismos lo encargados de consumir y degradar la materia orgánica, haciendo que los nutrientes contenidos en ella, estén disponibles para las plantas.
Reducir la erosión: los suelos expuestos, sin cubierta vegetal, son vulnerables a la erosión por acción del viento y la lluvia. Cubriéndolo con cultivos de cobertura, composta y otros materiales de protección, los jardineros orgánicos preservan la integridad de este precioso recurso.
Reducir plagas y enfermedades: los jardineros orgánicos minimizan los problemas de plagas y reducen la necesidad de pesticidas ayudándose de las prácticas culturales, tales como podas apropiadas y removiendo el material vegetal enfermo, entre otras.
Promover la diversidad de plantas y animales: al plantar especies diversas y hacer un uso racional de los pesticidas - aún los de origen orgánico -, los jardineros orgánicos promueven ecosistemas saludables que atraen organismo benéficos que incluyen polinizadores y depredadores naturales de insectos plaga.